Vista de la Reserva del Saja, desde el Balcón de la Cardosa, en la carretera del puerto de Palombera.
Los valles formados por los ríos Saja y Nansa constituyen sin duda, uno de los rincones más sorprendentes de Cantábria. En la comarca pode mos encontrar una naturaleza donde los bosques aún se manifiestan con todo su esplendor.
El parque tiene una extensión de 24.500 hectáreas y donde robles y hayas acogen a ciervos y jabalíes como especies más representativas, acompañadas de otras menos dominantes, típicas de esas latitudes ta- les como el corzo y el zorro, así como otras especies amenazadas entre las que destacan el oso y el lobo.
Saja-Nansa se divide en valles como son, el Valle del Saja, Valle del Nansa y la Marina Litoral, con municipios de costa como San Vicente de la Barquera, ya dijimos que un factor característico de estas montañas es su proximidad al mar, especialmente en este caso donde la distancia no llega a 45 minutos en coche.
Robledales como el de Ucieda o hayedos como el de Saja, forman un reducto de bosque caducifolio en contraste con las reforestaciones con pino que se han llevado a cabo.
Fuente: http://perso.wanadoo.es/lacordilleracantabrica/index.htm
Localización Google Maps:
Ver mapa más grande
todocantabria.blogspot.com
Preciosas fotos...
ResponderEliminar¿Puedo publicar algunas fotos en mi blog http://www.desdesdr.blogspot.com/?
Saludos.
Juan Montañés
blogmontanes@gmail.com
Hola Juan. Te respondo por email. Un saludo y gracias.
ResponderEliminarComo me gusta mi tierruca, esas fotografias de noche , impresionantes.
ResponderEliminarY las de Alto Campoo, parece fuego
me encanta
te seguire de cerca
saludos
Gracias micarla!! Me alegro de que guste mi blog, un saludo, y prometo que seguiré "recordándote" rincones de nuestra tierruca. :)
ResponderEliminarBonita foto.
ResponderEliminarKpax
elplanetainvisible.wordpress.com
Spectacular!
ResponderEliminarLove the misty effect of the mountains and valleys.
Indeed a very scenic and precious place!