Como algun@s sabéis, estos últimos meses han sido para mí tiempos muy duros de trabajo, en cuanto a cantidad e intensidad, por lo que no me sentía con el tiempo ni con las fuerzas necesarias para seguir con el blog, y mucho menos al ritmo de 2009. Y ahora que tengo algún resquicio de tiempo libre quiero retomar aquella iniciativa que tan buena acogida tuvo por vuestra parte durante los dos últimos años. Por todo ello GRACIAS a tod@s por vuestro apoyo, espero poder recompensaros con artículos e imágenes de vuestro interés :D
En esta ocasión me gustaría hablaros un poquito de una zona de Cantabria por much@s desconocida. Por alguna razón, no cuenta con el tirón o el empuje mediático de otras zonas de Cantabria más populares como destinos turísticos, pero reúne multitud de atractivos y reclamos que hacen de esta zona de Cantabria uno de los lugares más recomendables para visitar, ya sea en temporada estival o invernal; todo un paraíso para el senderismo, para los deportes de aventura, espeleología, etc. y cómo no... para la FOTOGRAFÍA :)
Paisajes de Soba, desde La Gándara
Paisajes del Valle del Asón, desde Val de Asón
Los valles de Soba y del Asón se encuentran en la comarca de Asón-Agüera, una histórica comarca cántabra que cubre la zona interior-oriental de la región, y limita con Vizcaya. Debe su nombre a que cubre los cursos altos de los ríos del mismo nombre, el Asón y el Agüera, así como otros afluentes de éstos como el Gándara.
El Valle de Soba es recorrido por el río Gándara, afluente del Asón. Los límites históricos y municipales de Soba exceden a los del valle geográficamente entendido, e incluyen también la cabecera del Asón, la margen derecha del valle del río Miera (Valdició localidad del municipio de Soba) y la margen izquierda del valle del río Calera, limítrofe con Vizcaya.
Paisajes del Valle de Soba, desde Sangas
El Valle del Asón destaca por sus escabrosos macizos calizos, que albergan en su interior una extraordinaria riqueza espeleológica, así como majestuosos e interesantes centenarios bosques de hayas, robles y encinas, sin duda los más notables de la zona oriental de Cantabria. Cabe mencionar sus bellos paisajes de montaña a los que se unen los valles con verdes praderías.
Localidad de Val de Asón
Entre los atractivos turísticos de los dos valles, cabe destacar lugares tan especiales como el Parque Natural de los Collados del Asón, la gran cascada del Nacimiento del Río Asón, el mirador del Gándara o el gran complejo de cuevas y grutas subterráneas aptas para la espeleología (la longitud total de grutas subterráneas más grande de Europa).
Cascada del Nacimiento del Río Asón
Mirador del Gándara
Por otro lado, los valles de Soba y del Asón poseen una gran diversidad de especies de fauna silvestre fácilmente avistable, muestran una espectacular variedad de bellos paisajes y pueblos, y una rica y tradicional gastronomía.
Buitre leonado en vuelo sobre la localidad de Arredondo
En definitiva, los valles de Soba y del Asón constituyen uno de los lugares más tranquilos y bellos de Cantabria, donde el visitante podrá disfrutar de la tranquilidad de sus prados y rutas, de su desbordante naturaleza, de sus impresionantes paisajes y puntos de interés, y de la tradición de sus pueblos.
Ver mapa más grande
Localización en Google Maps
todocantabria.blogspot.com